Una actividad para que los niños aprendan a disfrutar el arte, desde casa y como un entretenimiento de esas tardes de otoño-invierno (como las de finales de octubre en Madrid) es hacer una visita virtual a la “pinacoteca por excelencia”.
El Museo del Prado dispone de un nuevo canal PradoMedia. Tiene como objetivo recopilar y facilitar el acceso directo a los diversos contenidos multimedia del Museo: vídeos, audioguías, juegos, …
Los contenidos multimedia se corresponden con las exposiciones temporales, la colección permanente; así como con las actividades de restauración y formación que se desarrollan en el Museo.
En relación a las actividades de formación a mi hijo le han resultado muy divertidas las audioguías infantiles y los juegos.
Las audioguías infantiles se corresponden con una colección de 12 guías: La Sagrada Familia del pajarito de Murillo; las Meninas de Velázquez; La familia de Carlos IV de Goya; etc .. En todas ellas un personaje (la infanta Margarita, el infante Francisco de Paula, Goya y Velázquez) enseña a los más pequeños cada una de las obras (hasta 12 de momento; en mayo de 2010 había 8 audioguías).
Los juegos también se han incrementado, en mayo de 2010, estaba disponible solamente uno: “montar la armadura”. A mi hijo le resultó muy divertido, además en su colegio estaban dedicando el curso a la Edad Media. En esta ocasión, los que más le han gustado han sido: localizar las diferencias y memo (encontrar parejas).
Muy buen trabajo el del Museo del Prado. ¡¡FELICIDADES¡¡
22/12/2010 de 17:44
[…] un museo -en este caso- por la oferta de juegos en línea; ya había enviado mi enhorabuena por las audioguías infantiles del Museo del Prado. Son oportunidades excelentes para jugar con los niños y el ordenador, aprender miles de cosas y, […]
21/11/2011 de 11:30
[…] juegos didácticos que, desde hace un tiempo, había iniciado el Museo del Prado (alabadas en este blog) y, un buen día, vas a visitar una exposición y te encuentras con esta chapuza. […]