Para el mes de junio se han seleccionado las siguientes actividades:
- Fundación Mutua Madrileña.
- Pedro y el lobo. Sábado 23 de junio a las 12:30 horas. El plazo de inscripción se abrirá el 7 de junio a las 10.00
- Escuela de Primavera. Talleres. Casa de Campo Información y reservas: Teléfono: 914 796 002 y infocasacampo@madrid.es Calendario:
- Construcción de cajas nido y comederos de aves (adultos y niños a partir de 7 años): domingo 3 de junio, en horario de 16,30 a 18 horas.
- Ciencia divertida: el agua (adultos y niños a partir de 5 años): domingo 10 de junio, en horario de 16,30 a 18 horas.
- Diviértete al aire libre (adultos y niños a partir de 5 años): domingo 17 de junio, en horario de 17,30 a 19 horas.
- Reduce tu huella ecológica: haz papel reciclado (adultos y niños a partir de 5 años): domingo 24 de junio, en horario de 17,30 a 19 horas.
- Taller. Construcción de cajas nido y comederos de aves. Casa de Campo. 03.06.2012 a las 16:30
- Taller. Ciencia divertida: el agua. Casa de Campo. 10.06.2012 a las 17:30
- Museo Nacional de Antropología. Ofrecen diversas actividades para niños entre los meses de mayo y agosto (programación) . Para el mes de junio:
- Taller familiar: ¿qué tengo en la cabeza? Domingos 24 de junio y 22 de julio a las 12 h. Recomendado para niños entre 3 y 5 años.
- Juegos de pistas: los mil y un viajes. Recomendado para niños entre 5 y 10 años.
- National Geographic Madrid Store . Talleres para niños los fines de semana (ver programación)
Mayo
Para el mes de mayo se han seleccionado las siguientes actividades:
- Fundación Mutua Madrileña.
- Descubriendo la zarzuela: el barberillo de Lavapiés. Sábado 26 de mayo a las 12:30 horas. El plazo de inscripción se abrirá el 10 de mayo a las 10.00
- Escuela de Primavera. Talleres. Casa de Campo Información y reservas: Teléfono: 914 796 002 y infocasacampo@madrid.es Calendario:
- Abónate: ¡haz tu propio compost! (adultos y niños a partir de 12 años): domingo 6 de mayo, en horario de 11,30 a 13 horas.
- Recicrea: tu día a día más sostenible (adultos y niños a partir de 5 años): domingo 6 de mayo, en horario de 16,30 a 18 horas.
- Muévete en tu ciudad: juego de Movilidad Sostenible (adultos y niños a partir de 5 años): domingo 13 de mayo, en horario de 16,30 a 18 horas.
- EcoArte: elaboración de jabones (adultos y niños a partir de 7 años): domingo 27 de mayo, en horario de 11,30 a 13 horas.
- Energías renovables: disminuye tu consumo (adultos y niños a partir de 7 años): domingo 27 de mayo, en horario de 16,30 a 18 horas
- Asociación Amigos del Burro de la Comunidad de Madrid
- Un domingo en burrolandia. Compartir un domingo con animales, pasear en calesa. La entrada es gratuita, sin reserva previa. Las visitas son los domingos de 11 a 14 horas
- Planetario de Madrid
- Taller pequeños astrónomos. Está indicado para niños de entre 6 y 9 años. Sábado de 12.30 a 13.30 horas La entrada es gratuita. Las plazas son limitadas (máximo 15 por taller) (inscripción previa). Teléfonos: 91 467 34 61 y 91 467 35 78
- Museo de la Biblioteca Nacional PREINSCRIPCIÓN para los talleres de verano 2012:
- Del 28 de mayo al 1 de junio EXCLUSIVAMENTE por teléfono, llamando al 91 580 77 59 en horario de 9 a 14 h.
Abril
Para el mes de abril se han seleccionado las siguientes actividades:
- Fundación Mutua Madrileña. Los talleres para el mes de abril son:
- Taller infantil en el Museo Reina Sofia: sábado 14 de abril a las 11:30 horas. El plazo de inscripción abrirá el 28 de marzo a las 10.00hrs
- Taller familiar “El secreto de Tutankamon” en el Museo de la Ilustración. Domingo 15 de abril a las 10.30hrs. El plazo de inscripción se abrirá el 28 de marzo a las 10.00hrs
- Taller infantil en el Museo de Bellas Artes de San Fernando. Sábado 21 de abril a las 11.30 hrs
- Carmen de Bizet explicada para niños. Sábado 21 de abril a las 12:30 horas. El plazo de inscripción se abrirá el 10 de abril a las 10.00
- Museo ABC:
- VISITAS TALLER VIVA LA PEPA PARA FAMILIAS
Sábados de 17:00 a 19:00 h. Precio 5 euros por participante. Teléfono de reservas: 913232872
- VISITAS TALLER VIVA LA PEPA PARA FAMILIAS
- Real Jardín Botánico 2 talleres:
-
- Bosques en la ciudad. Sábados 11:30 h de 7 a 12 años
- Los aromas del bosque. Domingos 11:30 h de 3 a 6 años.
- Escuela de Primavera. Talleres. Casa de Campo Información y reservas: Teléfono: 914 796 002 y infocasacampo@madrid.es Calendario:
-
- Taller. Como pez en el agua: aprende, juega y experimenta. Casa de Campo. 01.04.2012 a las 16:30Taller. Juegos tradicionales. Casa de Campo. 08.04.2012 a las 16:30
- Taller. Mariposas e insectos: creaciones y atrapasueños. Casa de Campo. 15.04.2012 a las 16:30
- Taller. Huellas en mi camiseta: animales de la Casa de Campo. 22.04.2012 a las 16:30
- Taller. Rastros y huellas de animales de la Casa de Campo. 29.04.2012 a las 16:30
-
Marzo
Para el mes de marzo se han seleccionado las siguientes actividades:
- Teatralia 2012. Del 2 al 26 de marzo se podrán ver en 48 teatros de 32 municipios de la región una veintena de espectáculos de danza, música, teatro, circo, títeres y teatro de sombras, además de una exposición, especialmente pensados para un público de entre 2 y 18 años.
- Fundación Canal. Picasso: visitas taller para familias.
- ¡Mira qué cara! para niños de 3 a 6 años.
- Retratos de Picasso para niños de 7 a 12 años
- Plazas limitadas. Imprescindible reserva en el +34 913 232 872
- Museo de la Biblioteca Nacional 2 talleres:
- Esnofru y la joya perdida. Relato mágico en jeroglífico. Niños entre 7 y 12 años (acompañados de adultos)
- 1, 2 3 … ¡museo otra vez¡ a partir de 10 años (acompañados de adultos)
- Fundación Mapfre. Talleres para familias (hasta el 29 de abril). A modo de ejemplo:
- “Sumergidos en un mundo de fantasía” (Taller de arte) de 4 a 6 años.
- “Lewis Hine. La fotografía documental” (Taller de fotografía) de 6 a 12 años.
- “El simbolismo. Sueños y pesadillas” (Taller de arte) de 12 a 16 años.
Febrero
Para el mes de febrero se han seleccionado las siguientes actividades:
- Museo de la Biblioteca Nacional 2 talleres para sábados y domingos:
- Viaje al centro de la tierra. Para niños de 6 a 13 años.
- Reservas en: 91 580 77 59 / 91 516 89 67
- Teatro Real en su programa proyecto pedagógico:
- El niño y la creación del mundo: narración musical, consultar fechas.
- CosmoCaixa Madrid:
- Matemagia: Fines de semana del 14 de enero al 26 de febrero, excepto el 4 y el 18 de febrero. A las 12.30 h. para niños a partir de 8 años. Las plazas son limitadas y no hay reserva previa. Precio: 2 € por sesión
- Taller Malaespina 2010 en el Real Jardín Botánico.
- Los sábados, domingos y festivos de 12 a 13:30 h. niños de 6 a 11 años.
- Reservas: 91 420 04 38
Enero
Para el mes de enero se han seleccionado las siguientes actividades:
- Museo de la Biblioteca Nacional 3 talleres para sábados y domingos:
- Viaje al centro de la tierra. Para niños de 6 a 13 años.
- La materia está loca. A partir de 11 años
- Sesiones de caligrafía histórica. De 9 a 99 años.
- Reservas en: 91 580 77 59 / 91 516 89 67
- Talleres familiares en el Real Jardín Botánico. (primer trimestre 2012)
- Los sábados a las 11:30 h. “las coníferas y sus parientes” niños de 7 a 11 años.
- Los domingos a las 11:30 h. “los misterios de la selva” niños de 4 a 6 años.
- Reservas: 91 420 04 38
- Conciertos familiares en la Fundación Mutua Madrileña. Solo para socios de la Mutua Madrileña
- El conciertazo con Fernando Argenta.
- Sábado 11 de febrero a las 12:30 h
- Plazo de inscripción: se abrirá el 25 de enero a las 8:45 h
Diciembre 
Para el mes de diciembre se han seleccionado las siguientes actividades:
- Días de Navidad en el Botánico “Érase una vez un bosque que había perdido la felicidad…”
- del 26 al 30 de diciembre de 2011; de 9h a 14 h
- niños de 5 a 7 años
- Real Jardín Botánico, CSIC – Entrada por C/Claudio Moyano, 1
- 80 € por niño /semana
- Museo de la Biblioteca Nacional 2 talleres para sábados y domingos:
- La materia está loca. A partir de 11 años
- Luces oscuras. Para niños de 6 a 13 años
- Reservas en: 91 580 77 59 / 91 516 89 67
- La Ciudad de los niños
- Plaza de Colón de Madrid
- del jueves 23 de diciembre de 2010 al lunes 3 de enero del 2011
- Teatro Fernán Gómez. Centro de Arte. Programación de Navidad
- La Cenicienta
- Un sueño de una noche de verano
- La casa incierta.
- Teatro para bebés
- Museo del Ferrocarril. El tren de la Navidad.
- 26 de diciembre de hasta el 5 de enero de, a excepción del 1 de enero. Se trata de un tren histórico, compuesto de cuatro coches de madera de los años 20 que tiene su salida y llegada en el propio Museo del Ferrocarril. Durante el viaje, de casi una hora de duración, hay un espectáculo de animación teatral a bordo y un Cartero Real va recogiendo las cartas de los más pequeños y escuchando sus peticiones
- Nuevas aventuras del Ratón Pérez en Madrid
- Fechas: 4, 5, 11, 12, 18, 19 y 26 Dic; 2, 8 y 9 Ene 2011 a las 12:00 h. 6 a 8, 23, 27 a 30 Dic a las 17:00 h
- Lugar de salida: Plaza Mayor, 27 (Centro de Turismo de Madrid)
- Ver Tarifas
Noviembre
Para el mes de noviembre se han seleccionado las siguientes actividades:
- Cuentacuentos: “érase una vez… Madrid”. Centro de Turismo de Madrid, plaza Mayor 27.
- Los domingos del 2 de octubre al 18 de diciembre a las 11 h.
- Indicado para niños de entre 3 y 8 años.
- Venta de entradas y tarifas.
- Talleres familiares en el Real Jardín Botánico.
- Los sábados a las 11:30 h. “del árbol al bosque” niños de 7 a 11 años.
- Los domingos a las 11:30 h. “el bosque animado” niños de 4 a 6 años.
- Reservas: 91 420 04 38
- Conciertos familiares en la Fundación Mutua Madrileña. Solo para socios de la Mutua Madrileña
- Pedro y el lobo. Difusion Ensemble
- Sábado 26 de noviembre a las 12:30 h
- Plazo de inscripción: se abrirá el 8 de noviembre a las 8:45 h
- Historias de Barcos(visita dinamizada) Fundación Mapfre
- Hasta el 25 de febrero
- Los sábados de 17:30 h a 19:00h
- En el Centro Comercial Moda Shopping. Avd General Perón, 40. Madrid.
- Necesita reserva
- ¿Alguien nos observa? en la Fundación Canal
- Los sábados a las 17:00 h y los domingos a las 12:00 h
- Para niños de 7 a 12 años.
- Reservas: 91 323 28 72
Octubre
Para el mes de octubre se han seleccionado las siguientes actividades, en este caso, todas gratuitas:
- Planetario de Madrid. Taller “Pequeños astrónomos” .
- Los sábados de 12:30 a 13:30 en la sala de vídeo del Planetario de Madrid.
- Indicado para niños de entre 6 y 9 años.
- La entrada es gratuita y necesita inscribirse previamente. Tfn: 91 467 34 61 y 91 467 35
- Museo de la Biblioteca Nacional. 2 talleres con papel para sábados y domingos:
- ¿Qué papel quieres ser tú? Para niños de 6 a 12 años
- Érase un papel rugoso que un día se encontró …. Para niños de 4 a 16 años.
- Reservas en: 91 580 77 59 / 91 516 89 67
- Los DOMINGOS en el MUSEO SOROLLA se desarrollan diversas actividades (gratuitas) destinadas a niños entre 6 y 12 años.
- Las actividades constan de dos partes en dos horas: un recorrido por la exposición y un taller relacionado con el tema de la visita.
- Cada día se hacen dos turnos de actividad, el primer turno a las 10:30h con familias y el segundo a las 11:30h sólo entran los niños y deben haber cumplido los 8 años.
- Reservas e información llamando al Museo : 91 3101584.
- Los domingos en familia en el Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón (MAVA)
- Los domingos, entre las 11:30 y las 13 horas, se desarrollan los talleres (gratuitos) para niños entre 6 y 12 años.
- Estos variarán en función de la exposición temporal del MAVA.
- Es necesario hacer reserva en el 91 1127630
Anuncios
27/09/2011 en 10:45
[…] ya hay otras páginas Web que hacen -muy bien- esta labor). Se ha creado una página Web fija ¿qué hacemos este mes? en la que se irán seleccionando actividades que nos parecen interesantes a las que estamos […]
16/10/2011 en 09:06
[…] atendiendo vuestras sugerencias, una nueva sección: ¿qué hacemos este mes? informa con un mes de antelación de algunas actividades para realizar y a las que, en la mayoría […]
04/11/2011 en 09:08
[…] de la página ¿qué hacemos este mes? con las actividades que hemos seleccionado para el mes de NOVIEMBRE. Algunas de ellas requieren inscripción previa, os recomendamos, reservar lo antes […]
02/12/2011 en 09:33
[…] ¿Qué hacemos este mes? […]
02/12/2011 en 15:01
Estupenda recopilación. Ya lo he compartido en Twitter y Facebook. Estoy convencida de que es una gran aportación para las familias. Muchas gracias. Un abrazo muy grande.
06/01/2012 en 09:05
[…] ¿Qué hacemos este mes? […]
03/02/2012 en 09:07
[…] ¿Qué hacemos este mes? […]